Los precios de los cables coaxiales varían significativamente según múltiples factores, por lo que las comparaciones son esenciales para tomar decisiones informadas al momento de comprar. El tamaño es un determinante principal: los cables coaxiales de 1/2 pulgada, comúnmente utilizados en conexiones de estaciones base 4G/5G a distancias medias, suelen ser más asequibles que las variantes de 3/4 pulgada o 7/8 pulgada, diseñadas para distancias más largas y mayor integridad de señal, lo que implica precios más altos. La calidad del material también desempeña un papel clave: los cables con conductores de acero recubierto de cobre son más económicos que aquellos con conductores de cobre sólido, aunque estos últimos ofrecen mejor conductividad y transmisión de señal. Las capas de blindaje, como el trenzado, laminado o una combinación de ambos, afectan el costo: los cables con múltiples capas de blindaje, ideales para reducir la interferencia electromagnética en áreas urbanas o industriales concurridas, son más costosos. La marca y el estado de certificación también importan: marcas reconocidas con certificaciones que acreditan el cumplimiento de estándares del sector (como los productos de Hebei Mailing, que pasan por pruebas rigurosas) pueden tener precios más altos, pero garantizan fiabilidad. Además, los cables nuevos son más caros que los usados, aunque estos últimos conllevan riesgos de rendimiento reducido o vida útil más corta. Por ejemplo, los cables de antena 5G nuevos de Hebei Mailing (serie KC97) pueden tener un precio más elevado que las alternativas usadas, pero ofrecen calidad garantizada y soporte postventa. Al comparar, es fundamental equilibrar los costos iniciales con el rendimiento a largo plazo, considerando factores como la pérdida de señal, la durabilidad y las necesidades de mantenimiento para evitar gastos ocultos.