La instalación adecuada de cables coaxiales es fundamental para maximizar la integridad de la señal y la vida útil, especialmente en sistemas de comunicación críticos como las estaciones base 5G. Antes de la instalación, inspeccione el cable en busca de daños físicos: cualquier doblez, corte o sección aplastada puede degradar la calidad de la señal. Asegúrese de respetar el radio de curvatura del cable; excederlo (generalmente entre 10 y 15 veces el diámetro del cable) puede dañar los conductores internos y el blindaje, provocando pérdidas de señal. Para instalaciones al aire libre, es esencial la protección contra las condiciones climáticas: utilice cinta impermeable (como la Cinta de masilla Waterseal Mastic Tape KC80 de Hebei Mailing) en las uniones de los conectores para evitar la entrada de humedad, que puede causar corrosión y degradación de la señal. La conexión a tierra del cable y los conectores es otro paso clave, ya que protege contra sobretensiones y reduce la interferencia proveniente de líneas eléctricas cercanas o frecuencias de radio. Al enrutar el cable, evite los bordes afilados y el contacto directo con fuentes de calor (como sistemas de climatización) o productos químicos, que pueden deteriorar la cubierta exterior. Utilice bridas o abrazaderas adecuadas para fijar el cable, asegurando una tensión mínima que pueda forzar los conectores. Para cables de antena 5G, como los modelos KC97 de 1/2, 3/4 o 7/8 de pulgada, son necesarias herramientas profesionales de instalación (como prensas y peladoras) para lograr una conexión precisa, ya que una terminación inadecuada es una de las principales causas de pérdida de señal. Finalmente, las pruebas posteriores a la instalación con analizadores de señal ayudan a verificar el rendimiento, asegurando que el cable cumpla con los estándares requeridos de frecuencia y atenuación para una comunicación confiable.